Resolución de 14 de marzo de 2023, conjunta del Instituto Nacional de Administración Pública y de la Dirección General de Gobernanza Pública, por la que se publica la relación de personas admitidas a la IX edición del curso sobre el desarrollo de la función inspectora en la Administración General del Estado. Leer más
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Seguridad Social y Pensiones, por la que se habilitan trámites y actuaciones a través de los canales telefónico y telemático mediante determinados sistemas de identificación y expresión de la voluntad y se regulan aspectos relativos a la presentación y firma de solicitudes mediante formularios electrónicos a través de ambos canales. Leer más
Ley 6/2023, de 10 de marzo, por la que se modifica la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha
Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo.
BOE de 1 de marzo de 2023
ANALISIS:
La política de empleo.
Agencia Española de Empleo y Servicios de Empleo.
Políticas activas de empleo.
Colectivos de atención prioritaria para la política de empleo.
Servicios garantizados, compromisos y cartera de servicios.
Financiación.
Evaluación de la política de empleo.
Transformación del Servicio Público de Empleo Estatal en la Agencia Española de Empleo.
Personal del Sistema Nacional de Empleo.
Oficina de Análisis del Empleo.
Libro Blanco de Empleo y Discapacidad.
Acceso y consolidación del empleo de personas trabajadoras jóvenes.
Acceso y consolidación del empleo de las mujeres.
Contratos vinculados a programas de activación para el empleo.
Financiación de la formación en el trabajo.
Gestión de políticas activas de empleo y de intermediación laboral por la Agencia Española de Empleo y por el Instituto Social de la Marina.
Régimen competencial, presupuestario y de rendición de cuentas transitorio.
Aplicación de la Cartera Común de servicios del Sistema Nacional de Empleo.
Entidades que colaboran en la gestión del empleo.
MODIFICA:
Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Ley General de Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.
Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social.
Ley 21/2022, de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto.
TEXTO ORIGINAL
Estos Documentos, con los que puedan modificar o acompañar y su texto íntegro, se han incorporado a los contenidos ya existentes en el siguiente TÍTULO publicado y a su disposición:
>
Resolución de 15 de febrero de 2023, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas descentralizadas del subprograma de desempeño en Entidades Locales para el primer semestre de 2023. Leer más
Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2023 Leer más
Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023.
ANALISIS:
Cotización a la Seguridad Social
Régimen General de la Seguridad Social
Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos
Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar
Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón
Coeficientes reductores de la cotización aplicables a las empresas excluidas de alguna contingencia
Coeficientes aplicables para determinar la cotización en los supuestos de convenio especial
Coeficiente aplicable para determinar la cotización en supuestos de subsidio por desempleo de nivel asistencial
Financiación de las funciones y actividades atribuidas a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en relación con la cobertura de la prestación económica de incapacidad temporal
Coeficientes aplicables para determinar las aportaciones a cargo de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y empresas colaboradoras para el sostenimiento de los servicios comunes
Cotización a la Seguridad Social en supuestos especiales
Cotización por desempleo, Fondo de Garantía Salarial, formación profesional y por cese de actividad y durante la situación de incapacidad temporal transcurridos 60 días de los trabajadores autónomos
Cotización en los supuestos de contratos a tiempo parcial
Cotización en los contratos para la formación y el aprendizaje y en los contratos formativos en alternancia
MODIFICA:
Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre, por la que se regula el convenio especial en el sistema de la Seguridad Social.
TEXTO ORIGINAL
Estos Documentos, con los que puedan modificar o acompañar y su texto íntegro, se han incorporado a los contenidos ya existentes en el siguiente TÍTULO publicado y a su disposición:
>