ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los procedimientos de admisión.

ANALISIS:

Requisitos de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado

Prueba de acceso a la universidad

Normativa básica de los procedimientos de admisión

Procedimientos específicos de acceso y admisión

Criterios específicos para la adjudicación de plazas por las universidades públicas

MODIFICA:

Decreto 102/2010, de 5 de febrero, por el que se regula la ordenación de las enseñanzas acogidas al acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles.

RESUMEN:

La Ley Orgánica 3/2020 modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, exigiendo una prueba para acceder a estudios universitarios, además de las calificaciones de Bachillerato, para evaluar la madurez académica y conocimientos. El Gobierno establecerá las características de esta prueba tras consultar con las comunidades autónomas y otros órganos relevantes.

El Gobierno regulará los procedimientos de admisión universitaria. Quienes tengan un título de Técnico Superior, Bachillerato Europeo, Diploma de Bachillerato Internacional o procedan de ciertos sistemas educativos extranjeros, estarán exentos de la prueba de acceso.

La Ley Orgánica 2/2023 también asigna al Gobierno la tarea de establecer normas básicas para el acceso a la universidad, respetando principios de igualdad, mérito y capacidad.

Dada la disolución del Congreso y la entrada en funciones del Gobierno, se dictó la Orden PJC/39/2024 para determinar las características y contenido de la evaluación de acceso a la universidad para el curso 2023-2024, manteniendo lo establecido con mínimas adaptaciones.

Una vez constituido el nuevo gobierno, se procederá a regular los requisitos y características de la prueba de acceso universitario, así como los procedimientos de admisión en función de las titulaciones y circunstancias singulares. La prueba evaluará competencias específicas y competencias clave, garantizando igualdad de oportunidades y respetando la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas.

Finalmente, el real decreto establece los procedimientos de admisión, con medidas específicas para diferentes colectivos y circunstancias excepcionales, y regula la admisión en universidades públicas, asegurando homogeneidad y seguridad jurídica. Este decreto cumple con principios de buena regulación y ha sido consultado con diversas entidades y órganos relevantes antes de su aprobación.

MAS INFORMACION  ADM4032-2

TEXTO ORIGINAL

Estos Documentos, con los que puedan modificar o acompañar y su texto íntegro, se han incorporado a los contenidos ya existentes en el siguiente TÍTULO publicado y a su disposición:
>